Trouver Le Nom D'une Plante Grasse, Urashiki Meets Momoshiki, Shone Romulus Net Worth, I Hate Cockapoos, Hero Wars Tier List Reddit, Facebook Comments Comments comments" />
The African American Athlete
  • Home
  • NFL
  • NBA
  • HBCUs
  • Rising Stars
    • Icons
  • Culture
  • Audio/Video
  • More Sports
    • Golf/Tennis/Track
    • College
  • Login
No Result
View All Result
  • Home
  • NFL
  • NBA
  • HBCUs
  • Rising Stars
    • Icons
  • Culture
  • Audio/Video
  • More Sports
    • Golf/Tennis/Track
    • College
  • Login
No Result
View All Result
The African American Athlete
No Result
View All Result

nombres yorubas de los orishas

by
2020-11-03
Share on FacebookShare on Twitter

En ese caso, tienen que convencer a los Egbe Orun de que ese niño tiene que romper el pacto establecido y se procede a propiciar un sacrificio en honor a Egbe Orun para así convencerlo. A pesar de que esta deidad no posee algún sacerdocio establecido o tiene templos fundados en su honor, cuenta con seguidores que invocan su nombre y le solicitan alguna bendición. Si Elegguá quiere comunicarse con el iniciado lo puede hacer a través de la realización de un rito de adivinación o Ita. Luego de ese paso, se prepara al espíritu colocándole un una piedra denominada ota y el yefá de Orunmila, añadiéndole los símbolos y receptáculos previamente establecidos. Según la religión yoruba, cada persona que viene al mundo trae consigo cumplir un propósito, un fin y un destino en la vida, en medio de diversas circunstancias que por lo general son alteradas, siendo los Orishas los encargados de arreglarlo todo. El Orisha contiene un poder inmaterial, el cual es capaz de sentir sólo cuando está incorporado en alguno de sus hijos. La unión matrimonial de estos se considera como un incesto. Diseñado por Lavica Sabbia. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Su color es el rosa, y se viste con un traje de ese mismo color. Cuentan que los cazadores pasaban gran parte de su tiempo dentro de los bosques en contacto con las hierbas medicinales que existen en el lugar. Algunos llegan a tener hasta seis cabezas con unos 12 mil caracoles. De igual manera son colocados alimentos ya preparados, frutas diferentes, aguardiente y miel, estos últimos deben ser servidos luego de que se haya cumplido lo solicitado. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Dentro de sus características está que es autoritaria pero a la vez sensual. Ha sido el único de los orishas que ha ido y regresado del mundo de Ará Onú. Esta orisha habita en los altos de Iroko y se dice que no debe bajar nunca al piso ni tocarlo. Otros afirman que esta entidad no quiere a los hombres, dada a la desilusión amorosa que pasó a causa de Shangó. Es la deidad del río Oba en África, que en la actualidad tiene otro nombre. Esta deidad es muy conocida y venerada. Tiene como atributos el poder transformarse. Al mismo se le adhieren los caracoles cociéndolos en la parte superior en cantidades primero 9, luego 16 en la parte central y otros 16 en la parte inferior. Tiene la particularidad de que no se asienta, ni se sube. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies, pero puede optar por no participar si lo desea. Puede romper cerraduras, producirle sueño a la gente y hasta llevarlos a una confusión. A él están vinculados todos los soldados, por lo que es el patrono de los policías y de todos aquellos que trabajan con metales. Orí es una entidad de mucha importancia ya que es el Orisha particular de cada individuo, es así como el Orí de una persona debe ser atendido particularmente a través de inmolaciones. Es también el que rige la buena conducta, por lo que tiene el respeto de todos los orishas quienes lo buscan como un abogado. Dichos sacerdotes son llamados Oluwos o el nombre más común es Babalawos. Los participantes del culto a Osain pueden ser mujeres y hombres, sin embargo, en el caso de  las mujeres, estas deben esperar tener la menopausia para poder recibirlo y participar en ceremonias. Orí es un Orisha regente del carácter divino que posee todo ser. Su secreto está contenido en sus caracoles Kobos, el cambio de la plata y gran cantidad de conchas del mar. Òşun es conocida con el nombre de Ìyálóòde o también Iyalode, que es el título que se le entrega a la persona que ocupa un lugar más importante entre todas las mujeres de la ciudad. Las 7 potencias las constituyen deidades que son principales dentro del panteón yoruba, las cuales son invocadas como una sola fuerza para ayudar a los creyentes en aquellos casos donde se presente una extrema necesidad o urgencia. Su apariencia física es representada como un ser viejo y encorvado, de movimientos lentos aunque en otros caminos es descrito como un joven diestro. Se dice que la fascinación de Òşhun por el bronce y los metales precioso del Yoruba, es mencionada en los saludos que le son dirigidos como por ejemplo, “Mujer elegante que tiene joyas de bronce macizo”. En dicho número que se concentra toda la energía que emana del orishas. Aquella mujer pasaba todos los días por una Ceiba que estaba ubicada en la vía hacia la plaza, cargando con una canasta en la cabeza. El gran amor de Shangó siempre fue Oxum, de la cual quedó prendado de su belleza y a quien perseguía constantemente hasta que la hizo su esposa. Gracias a los conocimientos que tiene Osain salva vida y se fortalece la guerra, alejando la muerte. Orí es un Orisha evocado por los sacerdotes Babalawós, ya que nace al lado de Igba Odun u Olofin. También de las enfermedades contagiosas, especialmente las venéreas. Ayè Shaluga habita dentro de una sopera la cual está subdividida en varias características especiales. En cuanto al dogma y doctrina, la religión tradicional tiene sus pilares en la creencia de la reencarnación, en la evolución espiritual de las almas y el descanso final de las almas en Orun (plano o mundo espiritual). Obatalá es una de las deidades enmarcadas dentro de la religión Yoruba pero también es una de las más importantes de la religión Umbanda. Ayaó es personificado como un remolino pequeño y también el ojo de la tormenta. La evaluación de la fuerza de Exu se hace imposible debido a según el sistema de Ifá, esta fuerza está encarnada dentro de 16 aspectos. ​Se dice que pertenece al grupo de orishas denominados guerreros Ayaegun, los cuales son recibidos como una de las primeras consagraciones dentro de la religión yoruba. De allí radica la importancia de conocer los números de cada uno de los dioses que integran la religión yoruba, para que así las ofrendas se adapten a la marca de cada Orishas. En el caso de Osain se relaciona con San Antonio Abad y San Silvestre. Orì, la porción o destello de divinidad que habita en todo ser y que reside en la cabeza, es previo conocedor de su destino y es quien elige dónde y cuándo ha de reencarnarse; al nacer la niña o el niño, Orì ocupa su lugar, dándole fuerza a Awa (el alma, que, como en otras religiones, es el soplo de vida y fuerza vital del ser). Los seguidores de las 7 potencias los invocan con la intención de pedir por salud, dinero, empleo, amor, y éxito. Es también la dueña de los pensamientos y los fieles recurren a ella para solucionar sus problemas de depresión e inestabilidad emocional. Abita es un orisha menor integrante del panteón yoruba, conocida también como la regla de Osha-Ifá o santería. Representa la justicia divina, por lo que la causa por la que le solicitan ayuda debe ser algo justo ya que si la persona le pide un favor donde la causa sea injusta, esta deidad lo castigará. Es el vigilante, un guardián. Las deidades más populares y conocidas, Obbatalá, Shangó, Yemayá, Oshún, Elegguá y otras, con sus números, colores y fechas. Oyá, es la diosa de las tempestades y del viento fuerte que viene antes. A Orí se le ofrecen carneros, chivas blancas, gallinas blancas, codornices y gallina tipo guinea blanca. Encarna todo tipo de afecciones en la piel y demás epidemias en el ser humano. Es considerada la Reina las aguas dulces, los arroyos, manantiales y ríos. Es famoso con su cualidad de entrar dentro del corazón de los hombres, puede ser un libertador y a la vez el verdugo del mundo. Dentro de sus características está que su carácter es compulsivo, pero a la vez misterioso y algo violento. Sus seguidores lo consideran su patrón y le rinden culto y homenaje colocando en un recipiente varias conchas y dinero como una especie de ofrenda. Es hermafrodita y de físico muy bello. Es considerada por algunos como la mensajera de Oshún. Este Orisha llegó a las regiones africanas siendo su culto más tarde adoptado en el Brasil. Allí radica su relación con Korikoto pues las mujeres estériles recurren a él. Utiliza un bastón como una especie de varilla metálica de color blanco, que es parecido a una vara invisible, la cual se extiende por todo el cielo y la tierra. Su nombre proviene del Yorùbá Òbbá, Òbè que es sopa y Obbá que es rey, siendo literalmente “La de la sopa del rey”. Se presenta el caso donde las características de dos dioses pueden aparecer incluidas en una sola deidad. Sus símbolos son el arco y la flecha. Sus animales deben ser de color blanco y además deben ser llevados en grandes canastas, en un total de siete, colocando en ella también un poquito de cada cosa que se produce en la Tierra. Es un gran conocedor de los tipos de plantas, animales y minerales. Según la cultura Yoruba, el ser humano lo conforman tipos de energías que son fundamentales, el Arà que es el cuerpo, el Orí que es el alma y el Emí que es el espíritu. Dada fue quien crió al santo Shangó cuando Obbatalá lo expulsó. Egbe, es una deidad que hoy en día solo se recibe en África, en tierras yorubas y es entregada por las cofradías de mujeres Egbe que están ubicadas en occidente, las cuales no se tienen conocimiento ni esa potestad para realizar las ceremonias. Elegguá es la primera protección, siendo el encargado de abrir los caminos para continuar el transitar por la religión. Su nombre se origina del Yoruba Olókún donde la palabra etimológica es Oló que significa dueño  y Okún con que se refiere al Océano. En otros relatos se dice que son cuarenta y uno los caracoles. Su hábitat es dentro del féretro y el sepulcro, ampliamente ligada a la muerte, considerada como la dueña del cementerio. Porta una corona adornada con muchos caracoles. Dentro de sus características se le puede ver portando un caracol alargado cuyo nombre es okinkonko. Se manifiesta como un gran hechicero, que tiene la facultad de liberar de la prisión. Es nominado como el Orisha de la abundancia y atrae siempre comida en abundancia. Es considerado como el dios de la cárcel y también el santo que puede evitar que una persona resulte encerrada en ella, mediante el ofrecimiento de diversas ofrendas. Sin más que decir me despido de ti. Orula conoce todos los secretos del ser humano y también lo que esconde la naturaleza, al igual que el conocimiento referente a la historia de la humanidad. Nanu también llamada Naná Burukú, es una Orisha a la cual se le atribuyen poderes espirituales desde los tiempos de la antigüedad. Dentro de la Santería se sincretiza con la Virgen de las Mercedes. Características de las personas que son sus hijos. Habita en la corriente del río y en el aspecto humano, es representado por un barquero del río. Su hijo Oddé pasaba mucho tiempo en el bosque por lo se infiere que los dos Orishas provienen de una misma madre y que son hermanos. Físicamente posee un solo ojo, una sola pierna, un solo brazo, una oreja grande y otra pequeña por la cual es la que escucha. Oyá encarna un ideal femenino que es ajeno a la cultura Yoruba, ya que en esa cultura las mujeres no podía formar parte del ejército como en otros pueblos de África occidental ecuatorial. Su otá es preferiblemente de color oscuro, el cual crece en el monte o también en las cercanías del cementerio junto a nueve piedras de color rosas o rosadas. Es una de las deidades que comprende la religión yoruba.

Trouver Le Nom D'une Plante Grasse, Urashiki Meets Momoshiki, Shone Romulus Net Worth, I Hate Cockapoos, Hero Wars Tier List Reddit,

Facebook Comments

Comments

comments

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Search

No Result
View All Result

Recent News

nombres yorubas de los orishas

2020-11-03
HOWARD’S A.B. WILLIAMSON ON ‘IN AND OUT OF SPORTS’

BERNARD ‘DUCKY’ VAUGHN INTERVIEW ON ‘IN AND OUT OF SPORTS’

2020-11-03
  • Contact

© 2020 The African American Athlete. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Home
  • NFL
  • NBA
  • HBCUs
  • Rising Stars
    • Icons
  • Culture
  • Audio/Video
  • More Sports
    • Golf/Tennis/Track
    • College
  • Login

© 2020 The African American Athlete. All Rights Reserved.